Sabía que el casco que iba a pintar no era muy nuevo, pero no me imaginaba que tendría tantos arañazos y tan profundos. Esto me ha dado mucho trabajo y quebraderos de cabeza, pero mirando el lado positivo me ha pasado todo lo que me podía pasar y de todo ello he aprendido.
Lo primero era quitar con cuidado todas las gomas, la visera, el interior del casco. Se retira todo excepto las correas que sujetan el casco a nuestra cabeza. Después empieza el lijado con una lija muy fina al agua y reparando desconchones y arañazos con masilla reparadora que una vez seca se debe lijar. Aquí apareció el primer problema, tenía tantos arañazos que a pesar de poner masilla quedaban muchas zonas sin cubrir. Le di la primera capa de imprimación y se vio claramente que así no podía quedar.
Así que volví a lijar el casco y le tiré la imprimación. Ahora ya estaba listo para pintar, pero antes a limpiarlo bien y a utilizar pinturas de mejor calidad, he utilizado Aerocolor que es pintura para aerógrafo. Para colmo de males, cuando fuí a comprar cinta de enmascarar para el dibujo dejé el coche en doble fila un momento y claro con la racha que llevaba me pusieron una multa de 200 euros. Pero bueno de todo se aprende y a partir de aquí todo empezó a ir rodado. Ya os pondré el resultado.
bueno gracias por compartir tu esperiencia NADA ES FACIL
ResponderEliminarDe los errores se aprende, y si alguno os sirve para no cometer los mismos que yo, pues mejor. Gracias
ResponderEliminar